viernes, 1 de mayo de 2020

Actividad Romance


Leer el siguiente romance:

ROMANCE DEL CONDE OLINOS
Madrugaba el conde Olinos
mañanita de San Juan,
a dar agua a su caballo
a las orillas del mar. 

Mientras el caballo bebe
canta un hermoso cantar;
las aves que iban volando
se paraban a escuchar:
Bebe, mi caballo, bebe,
Dios te me libre del mal:
de los vientos de la tierra
y de las furias del mar.

De altas torres del palacio,
la reina le oyó cantar:
-Mira, hija, cómo canta
la sirena de la mar.

-No es la sirenita, madre,
que ésta tiene otro cantar;
es la voz del conde Olinos
que por mis amores va.

-Si es la voz del conde Olinos,
yo le mandaré matar,
que para casar contigo,
le falta sangre real.

Guardias mandaba la reina
al conde Olinos buscar:
que le maten a lanzadas
y echen su cuerpo a la mar.

La infantina, con gran pena,
no cesaba de llorar;
él murió a la medianoche
y ella a los gallos cantar.


Comprensión Lectora

1-Responde:
a-¿Cuándo ocurre lo que cuenta el romance?
b-¿Quién canta el hermoso cantar?
c-¿Qué hacía el caballo mientras el conde cantaba?
d-¿Quién creía la reina que cantaba?
e-¿De quién estaba enamorado el conde Olinos?
f-¿Por qué no quiere la reina que se case su hija con el conde?
g-¿Qué orden da la reina a su guardia?
h-¿Cómo termina el romance?

Aspectos relacionados al Romancero

2-¿De qué composiciones surgieron los primeros romances?
3-¿Para qué se componían originalmente los Romances?
4-¿A qué género corresponde el romance anterior?
5-¿Qué procedimientos literarios propios del Romancero son empleados?

6-De acuerdo a su tema, ¿dentro de qué tipo de Romance lo clasificarías?

No se olviden de redactar las respuestas y responder específicamente lo preguntado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario