jueves, 16 de julio de 2020

Trabajo "Lazarillo de Tormes"

Esta actividad es a partir del Tratado 1. 

1-¿Por qué el protagonista se llama Lázaro de Tormes si es hijo de Tomé González y de Antonia Pérez?

2-¿Cuáles fueron las circunstan­cias de su nacimiento?

3-a-¿Cuántos años tenía Lázaro cuando acusaron a su padre de robar la harina de los costales?

    b-¿Qué consecuencias tuvo este acto para él y para su familia?

4-¿A qué ciudad se trasladó la madre de Lázaro? ¿Cómo conseguía su sustento?

5-a-¿Qué coincidencias y diferencias encuentras entre el padre de Lázaro y Zaide?

    b- ¿Quién se implica más con la familia?

6-Cuando Lazarillo nos cuenta su vida de pequeño dice:

 

“una tarde que estaba con nosotros Zaide, como el niño nos veía a mi madre y a mi tan blancos y a él tan negro, de miedo no quería ir con él. (…) Yo, aunque era un niño todavía, me di cuenta de lo que decía mi hermanito y pensé: ¡Cuántos debe de haber en el mundo que huyen de otros porque no se ven a sí mismos!”

 

a-¿Qué crees que quiere decir Lazarillo con esta última frase?

b-¿Crees que por el hecho de ser diferentes nos tenemos que alejar los unos de los otros?

c-¿Crees que actualmente pasan cosas como las que cuenta Lazarillo?

7-¿Cómo termina la aventura amorosa de la madre de Lá­zaro y el negro? ¿De qué vive la madre de Lázaro tras tener que separarse de Zaide?

8-a-¿Cómo acaba Lázaro sirviendo a un ciego?

    b-¿Qué quiere decir “servir” en el libro?

    c-Es el mismo significado que nosotros le damos a la palabra?

9-¿Cómo se ganaba la vida el ciego?

10-a- Lazarillo cuenta algunas burlas que hacía. Explica los engaños que hacía sobre:

      LA COMIDA

      EL DINERO

      EL VINO

 

     b- ¿Qué cosas le hizo el ciego a Lázaro para que le hiciera esas burlas?

 

11-Cuando el ciego descubre las burlas de Lazarillo:

a-¿Cómo lo trata?

b-¿Qué le hace?

12-Después de muchas aventuras Lazarillo decide dejar al ciego.

a-¿Por qué?

b-¿Cómo lo hace?


No hay comentarios:

Publicar un comentario